Hola Carolina
Estos ejercicios se basan en las notas diatónicas y cromáticas de una tonalidad.
Por ejemplo, si estamos en DO, las notas diatónicas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI (las que forman la escala)
Las diatónicas siempre son 7, y las 5 que "quedan afuera", son las cromáticas.
En este caso (tonalidad de DO) serían cromáticas las notas DO#, RE#, FA#, SOL# y LA#
Pero si nos vamos a tonalidad de SOL, las notas diatónicas son SOL, LA, SI, DO, RE, MI, FA#, SOL
Vemos que el FA# que antes "estaba fuera" (era cromática) ahora "está dentro" (es diatónica)
Por tanto aquí las notas cromáticas serían: SOL#, LA#, DO#, RE#, FA
El mismo proceso te pide el ejercicio 1, pero en tonalidad de RE
Y el ejercicio 2 en tonalidad de MIb
Consúltame si te queda alguna duda.
Saludos, Cristián