Enviar composición
Desde aquí puedes enviar tus trabajos. No es necesario que esperes a tenerlo terminado, puedes enviarlo para revisión en cualquier punto del proceso.
Puede ser una buena idea enviar primero una muestra de las partes (A y B), para luego completar la forma, comienzo y final.
Deberás enviar a tu profesor:
- Midi File
El Midi File puede tener diversas instrumentaciones. Lo que hagamos individualmente con cada uno de los instrumentos entra más en el terreno de los arreglos que en el de la composición, por lo que, aunque la instrumentación puede ser la que el alumno desee, el requisito mínimo será:
1- un instrumento a
elección tocando la melodía
2- un piano (o similar) tocando el acorde
3- un bajo tocando las fundamentales (u otra nota del acorde si usamos inversiones).
A partir de ahí, también puede ser aconsejable crear un
midi file más completo, introduciendo un ritmo de
batería, u otros
instrumentos de acompañamiento, o crearlo con algún
programa de secuenciación por patrones del tipo Band in a
Box
- Cifrado con Análisis Armónico
Puedes adjuntar estos datos en un archivo de texto (.txt), o en el cuerpo del mensaje.
- Análisis Melódico
El análisis melódico puedes incluirlo como texto en el midi, enviarlo en un formato de editor de partituras (concertandolo previamente con tu profesor), como captura de pantalla de cualquier programa editor de partituras que utilices, o manuscrito y escaneado.