• Semicorcheas








    Después de las corcheas, la siguiente figura que se obtiene por división de las Unidades de Tiempo es la semicorchea.
    La semicorchea se obtiene por división de la Unidad de Tiempo en 4 partes, o bien, por división de cada corchea en 2


    En clases anteriores vimos que las diferentes figuras se obtienen porcontracción o división de la Unidad de Tiempo.


    Luego de la corchea, la siguiente división que encontramos son las semicorcheas:





    Células Rítmicas
    Ahora que introducimos una nueva célula rítmica, será conveniente recordar su función.
    Una síntesis de lo que dijimos en la clase 3, haciendo una analogía con el idioma hablado:

    Célula rítmica = palabra
    Figura
    = letras


     Partimos de la negra, la unidad de tiempo:NEGRA

    Dividiéndola en dos, obtenemos las corcheas. El grupo de dos corcheas constituye lacélula rítmica nº 1:CORCHEAS

    DIVISIóN DE LAS CORCHEAS

    .

    Dividiendo en dos cada corchea, obtenemos las semicorcheas




    El grupo de 4 semicorcheas constituye la célula rítmica nº 2SEMICORCHEAS



    Dicción para semicorcheas


    Para "cantar" las lecturas rítmicas puedes usar cualquier sílaba o sonido que te vaya bien.

    .ir1014.gif (1388 bytes)

    En general, cuando cantamos negras o blancas, lo hacemos diciendoalguna sílaba como "La", "Ta", "Na" etc



    Cuando aparecen corcheas podemos mantener estos sonidos,



    o cambiar la sílaba que corresponde a las partes débiles del tiempo



    Esto resulta casi inevitable cuando aparecen la semicorcheas











Redondas y corcheasSemicorchea seguida de silencio