Negras y silencios - Teoría
Es la figura que, ella sola, ocupa un compás entero.
Compás:
El compás es una forma, a veces arbitraria, de "organizar" las
unidades
de tiempo.
Se indica por medio de un número quebrado que indica:
Numerador: cuantas unidades de tiempo
entran en cada compás
Denominador: cuál es la unidad de tiempo
Por
ejemplo. El compás de 4/4 tiene Numerador 4 y Denominador 4, esto
indica que el compás es de 4 tiempos (4 unidades de tiempo) y esas
unidades son las negras. El 4 representa a la negra porque es la cantidad de veces que esta figura entra en la Redonda, la figura más larga. |
![]() |
Compás de 4/4
Durante este curso de inicio trabajaremos principalmente con
el compás
de 4/4, de modo que lo estudiaremos con algo más de
detenimiento, de la
misma forma que haremos más adelante con cada uno.de los
otros compases.
Está formado por 4 tiempos cuyas acentuaciones son:
Primer tiempo: Fuerte
Segundo tiempo: Débil
Tercer tiempo: Semifuerte
Cuarto tiempo: Débil
Se puede
indicar con el quebrado 4/4 o con una letra C
La unidad de tiempo es la negra
La unidad de compás es la redonda
Dicción para solfeo rítmico
Para
"cantar" las lecturas rítmicas puedes usar cualquier sílaba o sonido que
te vaya bien.
En general, cuando cantamos negras (o blancas, que estudiaremos en
lapróxima clase) lo hacemos diciendo alguna sílaba como "La", "Ta", "Na"
etc.
- Escribe el dictado en papel o en un editor de partituras y envíalo al profesor en formato JPG, PDF, MIDI, MP3
IMPORTANTE:
El envío de ejercicios de corrección manual (ejercicios corregidos manualmente por un profesor) requiere tener una matrícula activa.
Al matricularte en cualquier curso recibirás acceso gratuito a este y el resto de ejercicios de corrección manual de los cursos de inicio gratuitos (Armonía, Solfeo y Rítmica).