• Continuidad Armónica





    Vídeo didáctico:

     
     


    La Continuidad Armónica:

    También llamada conducción de voces, conducción armónica etc.
    La técnica consiste en que, de un acorde a otro, las voces se muevan lo menos posible, las reglas serán:

    • Siempre que entre los dos acordes haya notas en común, estas se respetarán (es decir no se cambiarán de octava)
    • Para las notas que no sean comunes, se buscara el movimiento más corto posible.

    Se consideran:

    • Primera voz: la más aguda
    • Segunda voz: la del medio
    • Tercera voz: la de abajo

    Así en el primer cambio de nuestra progresión de acordes, C a Am, una conducción de voces más suave sería:




    C / Am  (sin y con conducción)
    Dm / G  (sin y con conducción)

     

    En el primer ejemplo sin conducción (C / Am), las tres voces se  mueven, en cambio al hacer la conducción, las dos voces de abajo se quedan en sus sitios, y la superior se mueve de SOL a LA.

    En el ej. siguiente, (Dm a G) la nota común es sólo una, y es justamente la que no debe moverse de octava.
    Naturalmente, también hay cambios en los que no hay notas comunes, en estos casos debe igualmente buscarse el movimiento más corto posible para cada nota.



    •  Anexo Continuidad Armónica File 156.1KB documento PDF
    •  Ejercicio h071 Assignment
      Restricted Not available unless: you make a payment with PayPal
AcordesTetracordo mayor