Lo básico
Pentagrama:
|
Clave:
Como su nombre indica, es "la clave" para
descifrar los sonidos dispuestos en el pentagrama.
Si la clave es diferente, los sonidos también lo son.
El "nombre completo" de la clave de Sol, es Clave
de Sol en Segunda, esto indica que en la
segunda línea está la nota SOL, y esa es la
"clave" para encontrar el resto de las notas.
El uso de claves se hace necesario para
determinar alturas diferentes de los sonidos. Antiguamente, se usaban varias claves, para posibilitar que los instrumentistas tuvieran siempre una que les permitiera no leer demasiadas líneas adicionales, fuera cual fuera el registro de su instrumento. |
![]() |
![]() |
Más adelante eso se "solucionó" creando instrumentos transpositores, y "claves híbridas" para las voces. De modo que hoy se practican dos claves, la de FA en cuarta y SOL en segunda. (existe un instrumento, la Viola, que utiliza la de DO en tercera) |
Endecagrama:
Es la unión de las dos claves más utilizadas, la de FA abajo y la
de SOL arriba.
Es el tipo de pentagrama que se utiliza para escribir el piano, y
comprende todas las alturas de sonido posibles, desde las más
graves en la clave de FA, a las más agudas en clave de SOL.
Líneas Adicionales:
|
Notas y Figuras:
Las Notas determinan solamente la altura del sonido (DO, SOL, LA,
etc.)
Las Figuras determinan su duración (Negras, Blancas, etc.)