• La Batería



    La Batería está formada por varios instrumentos:

    Bombo Bass Drum (BD)
    Caja Snare Drum (SD)
    Charles Hi Hat (HH)
    Timbales Toms
    Goliat Low Tom
    Platos Ride, Crash, Splash, etc.

    A veces se escribe en clave de Fa, como el bajo, y otras veces sin clave, en todo caso el efecto es el mismo puesto que se trata de un instrumento de sonidos indeterminados.
    Aunque no hay unanimidad a la hora de definir en que lugar del pentagrama se ubica cada instrumento de la batería, se podría decir que:

    El bombo va en:
    La caja en:
    El Charles en:
    Los platos se suelen indicar aparte:
    Los timbales:

    Esta notación no es utilizada por ningún programa secuenciador, puesto que estos escriben la nota del teclado en la que está cada instrumento, por eso (y por algunas otras razones) la lectura de la batería en un programa secuenciador resulta tan complicada.
    Cuando se trata de ritmos "standard" (ritmos conocidos, Bossa, Swing, Bolero, Rock, etc.) no es necesario escribir el ritmo al baterista, bastará con la estructura del tema, e indicar al comienzo de la partitura de qué ritmo se trata:

     

    Muchas veces la batería toca un patrón que es más o menos parecido durante todo el tema, en esos casos se puede indicar:

     

    En este caso el baterista tocará, mientras no tenga indicada otra cosa, el ritmo que tiene escrito en el primer compás, introduciendo variaciones a su gusto.
    Si deseamos que toque "exactamente" lo que hay escrito, bastará con no poner la palabra "simile".
    Cuando se desea que la batería, sin dejar de hacer el ritmo, acentúe alguna cosa, se puede indicar:

    En este caso el baterista marcará estos ataques en el compás 3, introduciéndolos dentro del ritmo, y seguirá luego con el patrón anterior.


    Secuenciar la batería