• Conclusiones, Ejercicios







    Conclusiones.

    La Rearmonización es una técnica más dentro del complejo abanico de posibilidades que puede manejar un músico, en su faceta de compositor o de arreglista. No debemos desestimar la Rearmonización o pensar que es una técnica "menor". Por un lado es una forma más de "crear" (o "recrear") música, por otro las opciones son prácticamente ilimitadas. En este nivel inicial, debido a su carácter de presentación y a que, como es lógico, todavía se manejan unos conocimientos básicos de lo que es la Armonía, nos hemos intentado ceñir a dichos recursos.

    Para recordar la utilidad de estas técnicas de Rearmonización remitimos a la presentación de la primera clase de este nivel inicial.

    Sin embargo creemos interesante recalcar un hecho: a la hora de rearmonizar una pieza musical debemos tener presente cuál es nuestro objetivo. Desde luego, conforme se vaya avanzando en las distintas técnicas, las opciones se irán sumando, pero, como es evidente para cualquier técnica musical, el trabajo en una progresión, en una canción, etc., ha de perseguir un fin. La Rearmonización nos va a permitir desde introducir cierta variedad dentro de la estructura de una pieza hasta modificarla ("reinventarla") radicalmente. Todo va a depender de hasta qué punto deseamos conservar o modificar la estructura armónica original.

    También recordar dos aspectos:

        Para introducir variación no es preciso cambiar absolutamente todos los acordes de una pieza. Es más, muchas veces, el presentar primero una progresión en su forma original y después introducir las variaciones resultará en un efecto más evidente.
        Aunque a efectos didácticos en estos cursos se traten las técnicas de manera separada, siempre se pueden, por supuesto, combinar a discreción.

    Os invitamos a prestar atención a la multitud de trabajos de Rearmonización que se han hecho, y se seguirán haciendo, en cualquier estilo (desde la música clásica tradicional hasta el pop-rock)...


    Nos gustaría presentar algún ejemplo de técnicas de rearmonización que serán abordadas en los siguientes niveles de este curso.

    En el Nivel 1, una de dichas técnicas será la rearmonización mediante estructuras diatónicas paralelas. Podemos escuchar el potente efecto que causa en una de las melodías más conocidas de The Beatles (Let it be):





    Para mostrar otra posibilidad, volvamos a recordar la melodía con la que iniciábamos este curso:




    En este caso hemos aplicado una técnica que se estudia en un nivel más avanzado, consistente en rearmonizar una progresión siguiendo una línea de bajo descendente:







Adición (cuatriadas)