• Dominantes por Extensión





    Dominantes por Extensión:

    Todos los Dominantes Secundarios pueden ir precedidos de su dominante (un acorde V7 sobre el 5º grado de este).
    A estos acordes se les llama Dominantes por Extensión, y podríamos considerarlos algo así como los Dominantes Secundarios de los Dominantes Secundarios.


    i3091.gif (1979 bytes)

     

     

     

    Cadenas de Dominantes:

    Los Dominantes por Extensión también pueden ir precedidos de dominantes.
    Estos acordes también son considerados Dominantes por Extensión, y dan origen a las cadenas de dominantes.



    i3093.gif (2078 bytes)

     

    Cuando es posible, se coloca además de la nomenclatura propia del Dominante por Extensión, una flecha hacia su acorde objetivo.

     

     

     

    Nomenclatura de análisis:

    Los Dominantes por Extensión se analizan con la sigla V'e

     

     



    Tensiones y Notas a Evitar:

    Utilizan la escala Mixolidia en todos los casos, con las Tensiones (9, 13) y Notas a Evitar (4) propias de esta escala


    i3092.gif (1972 bytes)

     

     

    En este ejemplo vemos el acorde A7, utilizado primero como Dominante Secundario del grado II,  y luego como Dominante por Extensión de D7, que a su vez es el Dominante Secundario de G7.

    • En el primer caso utiliza escala Mixolidia b9, b13.(Dom. Sec. de un acorde menor)
    • En el segundo utiliza escala Mixolidia. (cualquier Dominante por Extensión)


Segundos relativos de los Dominantes por Extensión