• Ejercicios / Alteraciones propias y accidentales.





    Esta clase a dedicaremos a ejercitar y afirmar todo lo visto hasta ahora sobre acordes diatónicos, Funciones tonales, Ritmo armónico e Inversiones.
    Es importante que estos conceptos, y su uso, se fijen lo mejor posible, es el ABC de todo lo que irá viniendo.
    Y la mejor forma de hacerlo que conocemos, es la práctica.
    Por eso cuantas más progresiones de acordes hagas, y más uso hagas de las reglas del ritmo armónico, mejor lo dominarás.

     

     

    Alteraciones Propias y Accidentales:

    Las alteraciones propias son las que están en la clave (la armadura), se llaman así porque son "propias" de una tonalidad. Rigen para toda la partitura, independientemente de la octava en la que pueda estar la nota.

    Las alteraciones accidentales son las que aparecen al lado de una determinada nota, rigen desde que aparecen hasta que acaba el compás, sólo para la nota en la misma octava.

     

    alteraciones propias y accidentales

     

     
    En el compás 1 tenemos un FA natural, en este caso, el becuadro es una alteración accidental. El FA que está justo antes de este FA natural, es sostenido.

    En el compás 3, hay un SOL sostenido, cuya alteración es accidental, el DO que está luego, es sostenido, como indica la clave. El SOL que aparece al final del compás lleva el becuadro para romper el efecto del sostenido que hay antes , a este becuadro no se le consideraría alteración, pues lo que hace es volver a la nota a su sitio natural.

    En el compás 5 el primer FA es natural (el becuadro será una alteración accidental), y el siguiente lleva un sostenido para romper el efecto del becuadro (este sostenido no será una alteración accidental, está allí sólo para romper el efecto de becuadro, de no estar este no sería necesario, puesto que el sostenido ya está en la clave).

    En el compás 6 el FA sostenido entre paréntesis, está sólo por "seguridad", para recordar que vuelve a ser sostenido.
    Esto es habitual en partituras donde se insiste en alteraciones sobre una misma nota.

    El compás 7 es la escala de RE, que no necesita ninguna alteración puesto que todas están en la clave.


Acordes Maj7 , m7 , 7 y m7(b5) / Acordes diatónicos en cuatríadas.