• Disposiciones de los acordes





    Disposiciones:

    Habrás observado que cuando haces la conducción de voces de los acordes, a veces queda como nota más aguda la fundamental, otras la tercera y otras la quinta.
    Reconocer los acordes en estos casos requiere un cierto entrenamiento.
     
    No deben confundirse las Disposiciones con las Inversiones:

    • La disposición viene dada por la nota más aguda del acorde.
    • La inversión depende de la nota que toca el bajo, las veremos más adelante.

    De momento, al no haber inversiones, sabemos que el bajo toca la fundamental, pero cuando las hayamos visto, resultará que el bajo podrá estar tocando cualquiera de las notas del acorde (fundamental, tercera o quinta) y en ese caso necesitaremos una cierta habilidad a la hora de reconocer los acordes.

    • La primera disposición es cuando la nota más aguda es la fundamental.
    • La segunda disposición es cuando la nota más aguda es la tercera.
    • La tercera disposición es cuando la nota más aguda es la quinta.

     

    i1021.gif (2420 bytes)


     

    No es necesario que te sepas de memoria cual es cada una, lo importante es que puedas reconocer los acordes en cualquier disposición.
    Cuando encontramos un acorde en la tercera disposición (F,3 y 5) es cuando es más fácil de reconocer, puesto que ya está ordenado por terceras.
    Cuando está en otra disposición, lo que debemos hacer para reconocerlo es ordenarlo por terceras, de ese modo lo podemos analizar y ver si la tercera es mayor o menor y si la quinta es justa o disminuida.

     

    En este ejemplo, cada acorde esta primero en otra disposición. Luego, ordenado por terceras,(3ª disposición) resulta más claro de que acorde se trata.  



    Debemos llegar al entrenamiento necesario para poder hacer este proceso mentalmente.

    Resulta aún más confuso cuando alguna de las notas del acorde está cambiada por otra nota enarmónica (la misma nota pero con distinto nombre)

     

    enarmoníaEn este ejemplo, el acorde es Cm, pero aparte de estar en la primera disposición, la nota que debería ser Mib, está cambiada por RE#. En el E, el SOL# esta cambiado por LAb.

     


    Esto es frecuente en los Midi Files, puesto que muchas veces, al convertir una secuencia a este formato, algunas alteraciones son cambiadas por otras (# por b, y b por #).

Intervalo b5 / Acorde disminuido / Acordes diatónicos / Modos y tonosFunciones Tonales / Ritmo Armónico.