Curso de Piano - Teclados online

Topic outline

  • Curso de Piano - Teclados online


    A continuación podrás ver, en los vídeos y contenidos de este curso demo, la forma en que se desarrolla el curso de Piano - Teclados online de AulaActual, y acceder gratuitamente a la Clase 3 del Nivel 1
    • View only Javier Caire Paulino

      Javier Caire Paulino





      Javier Caire Paulino
      Titulado en Grado Superior en Tecnicatura de Jazz en el Conservatorio Superior de Música Manuel De Falla



      • View only Enfoque del curso - Metodología

        Enfoque del curso - Metodología


        Enfoque del curso:

         


        Dar nuestros primeros pasos con el piano...


        Metodología:

        A través de un estudio gradual basado en práctica busco que el estudiante adquiera una base técnica que le permita tocar música más fácilmente, y de esta forma ampliar su horizonte con canciones, obras y piezas más difíciles.

         

        El curso lo realicé pensando en combinar material académico con la flexibilidad de las clases particulares donde se trabaja sobre los intereses del alumno. De esta forma intento lograr un estudio correcto, dinámico y entretenido.

         

        El curso trabaja tres aspectos:

        • El TÉCNICO que te permitirá  desarrollar fuerza de dedos, el control y coordinación de manos.
        • El TEÓRICO en menor medida: información general y básica para entender el material que se presenta en las clases.
        • El REPERTORIO, que se basa en tocar canciones y partituras. Este es el punto más lindo ya que se trata de hacer música.


         


        • Fundamentalmente práctico
        • Ejercicios de envío al profesor en cada clase
        • Nivel de dificultad gradual
        • Técnica, teoría, repertorio de canciones



        • View only Posibilidades - Evolución

          Posibilidades - Evolución


          Para qué sirve este curso:

           



          El piano como solista
          Piano solo clásico


          Piano solo contemporaneo:

          El piano dentro de un grupo





          A quiénes está destinado:


           

           

          Desde dónde empezamos, y hasta dónde llegamos...

          • Destinado a todas las edades
          • Sin conocimientos previos
          • Acceso gratuito a los cursos de inicio de Armonía, Solfeo y Rítmica


          Quiero derribar el mito de que para estudiar piano se necesita tocar 8 horas por día. Con sentarse un rato dos o tres veces por semana es suficiente para poder avanzar.

          Desde ya, cuanto más podamos tocar y estudiar mas rápido vamos a avanzar. 

          Así que ya sabes… solo es necesario que cuentes con nivel de lectura básica que te permita ejecutar las partituras de las clases.  

          Con tan solo un mínimo de conocimiento de lectura musical y fundamentalmente ganas, ya puedes comenzar.

          Este curso también le puede servir a aquellos que ya toquen piano o teclado y quieran hacer una revisión esencial del instrumento como repaso, busquen práctica para pulir la técnica o quieran incorporar canciones a su repertorio.

          • View only TIpos de pianos y teclados - Roles

            TIpos de pianos y teclados - Roles


            El rol del piano:

             


            Las funciones armónica, melódica, y rítmica del piano.
            Cómo se desenvuelve el piano en las diferentes formaciones instrumentales.



            Tipos de pianos y teclados:


             

             


            Si optas por un piano acústico asegúrate que esté en buen estado. Las teclas tienen que estar todas a la misma altura y con peso similar. El piano tiene que estar afinado y la madera al igual que el mecanismo interior en buen estado. Es muy difícil que alguien que no sabe de pianos se pueda dar cuenta de todo esto, por este motivo recomiendo consultar con un técnico de pianos antes de comprar uno o comprarlo en una casa de renombre.

            Para realizar mis cursos recomiendo comprar un instrumento que por lo menos tenga 5 octavas y que como dije anteriormente sea sensitivo. De cualquier manera si cuentas con uno de 4 o menos octavas no te preocupes que puedes aprender igual.


            Cuidados:

            Si tienes piano acústico cuida que no esté expuesto a cambios bruscos de temperatura. Ej: cerca de la puerta de salida a la calle, un ventanal al jardín o peor aún una estufa. 
            También tienes que cuidarlo de humedad, para ello es recomendable separarlo de la pared y verificar que la misma esté libre de humedad. Como separación se le puede colocar una lámina de telgopor o madera. 
            También es recomendable afinarlo por lo menos una vez al año, siempre y cuando el piano no se mueva de lugar. Hay pianos que necesitan de dos afinaciones por año.
            En cuanto a la limpieza recomiendo un paño apenas húmedo para retirar el polvo. No usar productos químicos y menos si son abrasivos.

            Los instrumentos electrónicos (pianos eléctricos o digitales, teclados, controladores y sintetizadores) no requieren afinación por lo que pueden ser colocados en cualquier parte de la casa, excepto que estén expuestos a un calor excesivo o  si hay posibilidad de que se mojen.
            Fundamentalmente hay que tener cuidado con la humedad, el polvo y los golpes. 
            Para todos los instrumentos recomiendo no aplicar ningún producto químico de limpieza más que un paño a apenas húmedo para retirar el polvo.
            Un instrumento bien cuidado puede durar toda la vida.



          • View only Conclusiones

            Conclusiones


            Súmate al curso de Piano y Teclados de AulaAtual!

             



            Javier tocando:


             




            • View only Clase DEMO

              Clase DEMO

               
              Clase 3 del Nivel 1 de Piano, completa (deshabilitado el envío de correcciones)






              En esta clase vamos a aprender a tocar la melodía del Himno a la Alegría.

              Primero con mano derecha sola, luego con mano izquierda sola para pasar a tocar con manos juntas y  finalizando con manos juntas a dos octavas.

               

              Será importante seguir las siguientes recomendaciones:

              • Comenzar con tempo lento. Una vez que salga correctamente, se podrá aumentar gradualmente la velocidad de ejecución.
              • Marcar el pulso con el pié. El pulso deberá ser constante e ininterrumpido.
              • Revisar que la postura y la posición de manos sean correctas siguiendo las recomendaciones de la clase anterior.

              Mano derecha Mano izquierda Manos juntas Manos juntas dos 8ªs
              Click para ampliar
              Click para ampliar
              Click para ampliar
              Click para ampliar