Topic Name Description
Noción de Pulso / El Metrónomo / Notación básica para dictado rítmico de Paul Hindemith URL Clase 1
File Clase 1 PDF
Iniciación a la Lectura Rítmica usando la notación básica de Paul Hindemith / Ejemplos en Mp3. URL Clase 2
File Clase 2 PDF

Clase 2 PDF

Ejercicios de Lectura y Dictado Rítmico con notación básica URL Clase 3
File Clase 3 PDF

Clase 3 PDF

Sustitución de la notación básica de Paul Hindemith por la Notación Musical Estándar / Negras, Blancas, Redondas y sus respectivos silencios / El Pentagrama URL Clase 4
File Clase 4 PDF

Clase 4 PDF

Dictados rítmicos con notación musical estándar / Uso del Editor de Partituras y/o el Secuenciador URL Clase 5
File Clase 5 PDF

Clase 5 PDF

El Compás / La altura de las notas representada en el pentagrama / La "Cuenta de Referencia" / Dictados Rítmicos URL Clase 6
File Clase 6 PDF

Clase 6 PDF

Alturas del Sonido / Entonación de dos sonidos / Ejemplos en Mp3 URL Clase 7
File Clase 7 PDF
Las Claves / Diferenciación de sonidos en tesitura Grave, Media y Aguda / Dictados de sonidos Graves y Agudos URL Clase 8
URL Ejercicio bsc08i1

Dictado de sonidos graves y agudos

URL Ejercicio bsc08i2

Dictado de sonidos graves y agudos

File Clase 8 PDF
Cualidades del Sonido / Semitonos Naturales / Sostenidos y Bemoles / Tonos y Semitonos / Dictados de sonidos Graves, Medios y Agudos URL Clase 9
URL Ejercicio bsc09i1

Dictado de Sonidos Graves, Medios y Agudos

URL Ejercicio bsc09i2

Dictado de sonidos graves, medios, y agudos

URL Ejercicio bsc09ej1

Identifica los siguientes intervalos

URL Ejercicio bsc09ej2

Identifica los siguientes intervalos

File Clase 9 PDF
El sistema musical de siete notas (Heptafónico) / Notas Diatónicas y Cromáticas / Enarmonía / Dictados de Intervalos Ascendentes y Descendentes URL Clase 10
URL Ejercicio bsc10ej1
La tonalidad de RE Mayor, y por tanto la escala de RE Mayor, llevan las alteraciones FA# y DO#.
Es decir que la escala de RE Mayor se compone de las notas RE, MI, FA#, SOL, LA, SI y DO#.
Indica cuales serían las notas cromáticas en la tonalidad de RE
Utiliza sólo letras minúsculas y los símbolos # para sostenido y b para bemol.


URL Ejercicio bsc10ej2

La tonalidad de MIb (MI bemol) Mayor, y por tanto la escala de MIb Mayor, llevan las alteraciones SIb, MIb y LAb.
Es decir que la escala de MIb Mayor se compone de las notas MIb, FA, SOL, LAb, SIb, DO y RE.
Indica cuales serían las notas cromáticas en la tonalidad de MIb
Utiliza sólo letras minúsculas y los símbolos # para sostenido y b para bemol.

URL Ejercicio bsc10i1

Identifica los intervalos

URL Ejercicio bsc10i2

Identifica los intervalos

File Clase 10 PDF
Sustitución de las dos alturas de los sonidos por las nota DO y FA en el pentagrama / Líneas Adicionales / Lecturas Armonizadas / Dictados de Intervalos Ascendentes y Descendentes URL Clase 11
URL Ejercicio bsc11i1

Identifica los intervalos

URL Ejercicio bsc11i2

Identifica los intervalos

File Clase 11 PDF
Intervalos / Terceras Mayores y Menores / Síntesis y Comentarios de los contenidos teóricos del curso URL Clase 12
URL Ejercicio bsc12ej1

Identifica los intervalos

File Clase 12 PDF